La naturaleza

La naturaleza

Después de que Macbeth asesina al Rey Duncan, nos enteramos por medio del Anciano y Ross que ciertas cosas extrañas y "antinaturales" han estado ocurriendo. Si bien es pleno día, la "dark night strangles the traveling lamp," lo que literalmente significa que la oscuridad llena el firmamento y ahoga al sol, es decir, se produce un eclipse (2.4.9).

¿Podría ser ésta otra alusión a la forma en la que la vida del Rey se ha extinguido (con frecuencia se asocia a los reyes con el poder del sol) y su poder ha sido usurpado por la "oscuridad" (Macbeth)?

Probablemente. Y en este caso, la naturaleza en sí se transforma en símbolo de la lucha política. Esto tiene sentido, si uno piensa que la realeza en esta obra se muestra como parte del orden natural, algo que proviene de la mano de Dios. (Para más información acerca del Derecho Divino de los Reyes, fíjate en nuestro tema "Poder").

Y eso no es todo. También nos enteramos que se observó a una lechuza matar a un halcón y los caballos de Duncan se tornaron salvajes y comenzaron a devorarse entre sí (2.4.13-24). Sin duda, la naturaleza está fuera de control, ¿no? Las lechuzas supuestamente cazan ratones, no andan por ahí comiendo aves de rapiña más grandes como los halcones. ¿Y los caballos de Duncan? En su momento fueron dóciles, pero ellos "broke their stalls […] contending 'gainst obedience" justo antes de comenzar a devorarse entre sí (2.4.21).

Parece que toda la naturaleza está en estado de rebelión, yendo en contra de sus roles naturales y "luchando" contra el orden natural, al igual que Macbeth alteró el orden natural de las cosas asesinando al Rey.

Oscuridad y tormenta

Y no te olvides que la obra comienza con una tormenta terrible (probablemente conjurada por las brujas) que se asocia con las fuerzas de la oscuridad y también la rebelión contra el Rey Duncan.

FIRST WITCH 

When shall we three meet again
In thunder, lightning, or in rain? 

SECOND WITCH 
When the hurlyburly's done, 

When the battle's lost and won.
(1.1.1-4)

El término "hurlyburly" significa "tumulto" y se puede aplicar tanto a la tormenta literalmente como a "la batalla" que se está luchando entre las fuerzas del Rey y los rebeldes (liderada por los traidores Macdonwald y Cawdor). En Macbeth, el mundo humano y el natural son lo mismo, y el regicidio de Macbeth los pone patas para arriba.