Simbolismo, imágenes, alegoría en Romeo y Julieta

Simbolismo, imágenes, alegoría en Romeo y Julieta

La mordida del pulgar

A menos que estés familiarizado con los gestos infantiles isabelinos, quizá te preguntes qué demonios le pasa a Sansón cuando señala al sirviente de los Montesco en la calle y dice "Voy a mord...

Sexo y muerte

Seguramente te diste cuenta de que el sexo y la muerte van de la mano en esta obra. En la primera escena, Sansón lo pone crudamente de manifiesto utilizando un juego de palabras con "maidenhead" (...

Oxímoron y paradoja

Cuando Shakespeare escribió Romeo y Julieta, parecía estar pasando por una etapa de amor con el oxímoron, porque la obra está repleta de este recurso. Un “oxímoron”, por cierto, es la comb...

Plantas y veneno

El veneno es importantísimo en Romeo y Julieta. Romeo se envenena con una mezcla que compró (de forma ilegal) al boticario en el Acto 5, Escena 3. El veneno también es la primera opción que tie...

La reina Mab

Estudiar el famoso discurso de la “La reina Mab” que pronuncia Mercutio se ha vuelto un rito para los estudiantes, pero tenemos que admitir que el fantástico discurso es un poco desconcertante...

La luz en la oscuridad

La luz en la oscuridad. Esta es la imagen a la que se recurre constantemente en Romeo y Julieta. “¡Oh! Para brillar, las antorchas toman ejemplo de su belleza, se destaca de la frente de la noch...

La noche

La noche es muy importante en la obra. Es cuando ocurren todas las escenas de amor pasional, así que la noche pareciera ser el refugio que protege a los amantes, mientras que la claridad del día...

El amor

“Llámame tan solo tu amante y recibiré un segundo bautismo” (2.2.4). Así se dirige, dulcemente, nuestro Romeo a Julieta sugiriéndole que su amor tiene el poder de hacerlo “renacer”. Par...

La muerte

Ambos amantes tienen indicios de que la muerte se aproxima; Romeo antes de llegar a la fiesta de los Capuleto y Julieta cuando ve a Romeo trepando por su ventana cuando se va al exilio en Mantua. ...