Escenario en Sus ojos miraban a Dios

Escenario en Sus ojos miraban a Dios

Dónde se desenvuelve la historia

Florida occidental, Eatonville, Florida y los Everglades a principios de 1900

La cultura de la esclavitud en el sur de los Estados Unidos, aunque había dejado de existir en la época de Janie, tiene una profunda influencia en el libro, poniendo como base el debate sobre el racismo, que surge de la manera más intensa en el personaje de Nanny. La experiencia temprana de Nanny en la esclavitud forma su mentalidad de tal modo que el honor más grande que se pueda imaginar es el de ocupar el lugar de una mujer blanca, rica y casada. Impone este objetivo a Janie y así procede a arruinarle la vida. Así pues, incluso Janie es afectada por el legado continuo de la tradición de la esclavitud: el racismo y la idea equivocada de que lo blanco es lo correcto.

Janie pasa tiempo en zonas rurales y urbanas del estado de Florida. Los espacios rurales parecen representar periodos de inocencia y relativa felicidad para Janie. Se siente cómoda viviendo en la naturaleza, bajo el peral de niña y en los Everglades con Tea Cake en su último matrimonio. Estos escenarios rurales hacen énfasis en la pobreza de Janie y la relativa decencia e integridad de las clases bajas, lo que da un sentido de naturalidad y rectitud a la inocencia de Janie. Los Everglades ofrecen el entorno necesario para que el huracán —una fuerza de la naturaleza, el destino y Dios— interrumpa la vida utópica de Janie y Tea Cake, y les traiga la tragedia.

El entorno urbano central, Eatonville, es un centro de vicio y corrupción. Ahí, harta de su matrimonio con Joe, Janie pierde la inocencia de la manera más profunda y descubre en sí la capacidad de engañar. Las ciudades también representan muros y, de manera apropiada, Janie se siente ahogada en los espacios claustrofóbicos en los que la encierra Joe, tanto en el aspecto físico como en el metafórico.