Bachillerato: Geometría

Bachillerato: Geometría

Modelar con Geometría HSG-MG.A.3

3. Aplica los métodos geométricos para resolver problemas de diseño (por ejemplo, diseñar un objeto o una estructura para satisfacer limitaciones físicas o minimizar el costo; trabajar con sistemas de cuadrículas tipográficas que se basen en las proporciones).

Ahora nos estamos acercando a la parte divertida de la geometría: jugar con los rompecabezas Tangrams. Se pueden utilizar esas pequeñas piezas de plástico para modelar geniales diseños, como un zorro, una casa o un cisne. Por desgracia, esos no son los tipos de problemas de diseño con los que trabajarán tus alumnos. Nos referimos más a resolver problemas de enunciado verbal que llevan varios pasos.

En realidad, estos tipos de problemas varían según lo que estén aprendiendo los estudiantes. Podría tratarse de calcular el área máxima de un terreno para pastoreo de vacas que pueda contenerse en 600 metros de cercado (22,500 metros cuadrados). Quizá tengan que hallar el volumen de una caja de pizza al dárseles una área de 320 pulgadas cuadradas, una altura de 3 pulgadas y una base cuadrada (300 pulgadas cúbicas). O quizá se queden con los Tangrams.

Sea cual sea el tipo de problema con el que se topen tus alumnos, por lo menos deben poseer un conocimiento básico de las formas y las fórmulas que las describen. Como mínimo.

Los estudiantes también deben saber cómo resolver sistemas de ecuaciones, poseer la fuerza mental para simplificar expresiones algebraicas y el valiente espíritu aventurero para ingeniárselas para utilizar su vasta variedad de conocimientos geométricos al elegir exactamente las fórmulas que mejor les sirvan y las puedan modificar según les convenga.

Los Tangrams no les llegan ni a los tobillos a estos problemas de diseño.

Recursos que se Conforman a los Estándares

    More standards from Bachillerato: Geometría - Modelar con Geometría