Bachillerato: Números y Cantidades

Bachillerato: Números y Cantidades

Cantidades HSN-Q.A.3

3. Elige el nivel de exactitud apropiado para las limitaciones sobre medición al reportar cantidades.

Timmy y Teddy están en kindergarten. Son los mejores amigos, esto quiere decir, por supuesto, que a veces discuten como si fueran los peores enemigos. En este momento, están discutiendo sobre quién es el fan número uno de los Chicago Bulls. La conversación va más o menos así:

Timmy: Soy el mejor fan. Soy cien veces mejor que tú.

Teddy: No, yo soy el mejor fan. Soy cien millones de veces mejor que tú.

Timmy: ¿Ah, sí? Soy más de mil millones de veces mejor que tú.

Teddy: ¿Ah, sí? Soy infinitas veces mejor que tú.

No abordemos el hecho de que "infinitas," al no ser un número, no puede multiplicar nada. Pero hablemos de cómo cada niño puede probar que tiene razón. Tienen cinco años. Ninguno tiene entradas para un partido o asistió alguna vez a uno. Ninguno forma parte de la página oficial de fans de Chicago Bulls. Ninguno podría contestar cuál es la diferencia entre una bandeja y un tiro libre. Ninguno sabe la diferencia entre Dennis Rodman y Dennis the Menace (Daniel el travieso).

En resumen, lo más probable es que ninguno tenga una valoración muy exacta de lo que significa ser "el fan número uno de los Chicago Bulls" porque ninguno tiene una manera exacta de medirlo.

Ocurre lo mismo en el mundo de la verdadera medición. Una medida es solo tan exacta como su parte más débil, su "eslabón más débil," por así decirlo. El nivel de exactitud de cualquier medida depende tanto de los métodos utilizados para obtener la medida como de las unidades proporcionadas.

Recursos que se Conforman a los Estándares

    More standards from Bachillerato: Números y Cantidades - Cantidades