Ángela Vicario

Ángela Vicario

¿El verdadero personaje principal?

Como la narración se centra en torno a Santiago, él es nuestro protagonista, pero apenas. Sabemos poco de él y es obvio que no tenemos su punto de vista porque está muerto. En cambio, Ángela Vicario es una protagonista mucho más idónea. La novela no habría ocurrido sin ella, es el único personaje que realmente crece y se desarrolla, y nos enteramos más de cuál es su punto de vista de la historia que el de cualquier otro personaje.

Así pues, ¿por qué no es ella la protagonista? No tenemos más información que tú. Tal vez García Márquez buscaba decir algo sobre el lugar de la mujer en la sociedad al no ponerla como protagonista. Es como decir que una mujer no puede ser la protagonista principal, o la persona más importante, ni siquiera en su propia historia.

De niña...

Retrocedamos. Cuando conocimos a Ángela por primera vez, era una niña indefensa. El narrador dice: "Tenía un aire desamparado y una pobreza de espíritu que le auguraban un porvenir incierto". (2.16)

Por lo general, la frase "pobreza de espíritu" tiene una connotación positiva; es un término religioso que significa algo así como humildad voluntaria. Aunque, en este caso, parece significar que Ángela no tiene ánimo ni chispa; es una niña endeble, tal y como su madre quería que fuera.

Ángela es forzada a casarse con Bayardo, como si no tuviese libre albedrío. Al igual que Divina Flor, Ángela se rinde ante su destino, como si fuese inevitable. Creemos que ambas sabían, como mujeres jóvenes, que sus opiniones eran las menos importantes que las de cualquier persona de la comunidad.

... a mujer

Sin embargo, todo cambió después de que Ángela fuese devuelta a su familia. Ángela decidió que no iba a seguir siendo una niña buena y para cuando el narrador habla con ella, veinte años después, ya es una mujer totalmente distinta.

Era tan madura e ingeniosa, que costaba trabajo creer que fuera la misma. Lo que más me sorprendió fue la forma en la que había terminado por entender su propia vida. Al cabo de pocos minutos ya no me pareció tan envejecida como a primera vista, sino casi tan joven como en el recuerdo, y no tenía nada en común con la que habían obligado a casarse sin amor a los veinte años. (4.26)

Ya no está bajo el control de su madre, no le teme a nada y es absolutamente independiente. Ni siquiera está avergonzada de lo que ocurrió y está dispuesta a contarle la historia a cualquier persona. Es una Ángela muy distinta de la que el narrador conoció cuando era una adolescente.

¿Cómo fue Ángela capaz de cambiar su vida? Tal vez porque no tuvo nada más a que temer. Las jóvenes del pueblo debían proteger su honor con toda su fuerza. Eso las hacía buenas. Pero a Ángela ya le había ocurrido lo peor. Así que, ¿a qué le podía temer? Ella dice:

"Ya no estaba asustada", me dijo. "Al contrario: sentía como si por fin me hubiera quitado de encima la conduerma de la muerte, y lo único que quería era que todo terminara rápido para tirarme a dormir". (2.55)

Luego de eso, ¿por qué no hacer lo que quisiera? Fue expulsada de la lista de "mujeres honorables" y se dio cuenta de que estar del otro lado no estaba nada mal. ¡Bien hecho, chica!

¿Una mujer honesta?

Es una buena pregunta. Parece que Ángela es bastante honesta. Después de todo, si hubiese mentido a su nuevo marido, Santiago nunca habría sido asesinado. Además está dispuesta a contarles a todos lo que ocurrió. Todo excepto una cosa:

Al contrario: a todo el que quiso oírla se la contaba con sus pormenores, salvo el que nunca se había de aclarar: quién fue, y cómo y cuándo, el verdadero causante de su perjuicio, porque nadie creyó que en realidad hubiera sido Santiago Nasar. (4.27)

¿No es un poco sospechoso? ¿Por qué hablaría de todo salvo eso?

Tenemos algunas opciones. Podría estar mintiendo para proteger al tipo que realmente le quitó la virginidad. Podría estar contando la verdad y solo desea mantener la privacidad de su vida amorosa. También podría estar mintiendo, pero no tener ni idea de quién lo hizo. Diablos, incluso podría ser Bayardo. ¿Quién sabe? Ese personaje da mucho miedo, al fin y al cabo.

¿Por qué Ángela insiste tanto en contarnos la verdad de una situación pero no de esta? ¿Cómo pudo escaparse de la supervisión de su madre? ¿Es Houdini? ¿A quién está protegiendo? No sabemos la respuesta a ninguna de esas preguntas, aunque sí sabemos que es gracias a Ángela que Santiago está muerto.