Lennie Small

No dejes que el nombre te engañe: Lennie Small es grande. Por desgracia, esa es su única ventaja. Además de tener un muy buen amigo. ¿Qué hizo Lennie para merecer un amigo como George?

Lennie y George

Cuando recién conocemos a Lennie y a George, es casi imposible distinguirlos:

Both were dressed in denim trousers and in denim coats with brass buttons. Both wore black, shapeless hats and both carried tight blanket rolls slung over their shoulders (1.4).

Ambos son trabajadores agrícolas itinerantes que buscan trabajar donde los acepten. Por fuera, no hay nada que los diferencie. Pero a medida que los conocemos, nos damos cuenta de que esta no es una relación de iguales:

Lennie, who had been watching, imitated George exactly. He pushed himself back, drew up his knees, embraced them, looked over to George to see whether he had it just right. He pulled his hat down a little more over his eyes, the way George's hat was. (1.10)

Si esto te hace pensar en un niño que imita a su papá, entonces vas por buen camino. Estas pocas oraciones ya nos indican que algo anda mal con Lennie. Se queja como un niño porque sus frijoles no tienen kétchup y exige que le lean una historia para irse a dormir, incluso cuando ya se la sabe de memoria:

"No…you tell it. It ain't the same if I tell it. Go on…George. How I get to tend the rabbits" (1.121).

No sabemos con exactitud cuál es su problema, pero sabemos que Lennie tiene una seria enfermedad mental. No puede recordar nada; se obsesiona con cosas como tener conejos; y se desespera por hacer feliz a George. Incluso, le regala todo su kétchup (imaginario):

"But I wouldn't eat none, George. I'd leave it all for you. You could cover your beans with it and I wouldn't touch none of it" (1.93-95).

Pero todavía no nos queda claro por qué Lennie tiene un amigo como George. De hecho, Lennie no parece ser alguien que pudiera tener muchos amigos — incluso George piensa que es un poco molesto. Lennie, de alguna manera, lo comprende:

"I got you to look after me, and you got me to look after you" (1.115).

Lo que Lennie no entiende es que él provee una necesidad. Necesita que alguien lo cuide, y George necesita cuidar a alguien. Claro, puede sonar como codependencia. Pero para tipos como Lennie y George, la codependencia es lo único que los mantiene alejados de los prostíbulos, o del manicomio.

¿No podemos llevarnos todos bien?

Lennie también le da una dosis de alegría a la vida de George, a pesar de que George no es muy agradecido. Siempre está hablando "alegremente" (1.7) o "con satisfacción" (1.115), porque nunca entiende cuando una situación es seria. Incluso cuando George le grita y le dice que no beba demasiado, él le responde:

"Tha's good … You drink some, George. You take a good big drink" (1.7).

Debido a que no entiende todas las despreciables realidades del mundo adulto, Lennie es inocente. Todo lo quiere es que George lo trate bien y acariciar cosas suaves.

Y respecto a esa obsesión con las cosas suaves: Lennie no puede mantener las manos quietas. Le gusta acariciar conejos, ratones, cachorros y los vestidos de las mujeres, lo cual se convierte en un problema cuando estas terminan (1) muertas o (2) acusándolo de violador. El tema es que no sabemos con seguridad cuán inocente es Lennie. Si todos los animales que acaricia terminan muertos, entonces tan dulce no es. Y su obsesión por los conejos es —en nuestra opinión— un poco perturbadora.

No creemos que Lennie sea maligno. Al igual que Slim, estamos seguros de que él
"no es malo" (3.28). Pero tampoco estamos seguros de que sea un amable gigante. Los ratones no mueren por accidente. Mueren porque Lennie les apretó un poco la cabeza porque lo mordieron (1.79). Él dice que murieron porque eran muy pequeños, pero su tamaño no tiene nada que ver su muerte. Están muertos porque Lennie tomó represalias. ¿Podría representar la violencia inimaginable de la que todos los hombres son capaces? ¿La cruel naturaleza humana que está latente incluso en hombres como George y Slim?

Bebé grande

Lennie apenas entiende que algo anda mal en su cabeza, y ese es el motivo por el que quiere conejos, porque "no son tan pequeños" (they ain't so little f) (1.79). Si les aprieta la cabeza, sobrevivirán. Pero aún así no dejará de apretarles la cabeza, en pocas palabras, sigue torturando a los animales que debería cuidar.

George afirma que él es "como un niño" (jes like a kid) y que "no quiere hacerle daño a nadie, el problema es que es demasiado fuerte" (There ain't no more harm in him than a kid neither, except he's so strong) (3.44-45). Pero más allá de lo que Lennie quiera hacer, no es un niño. Es un hombre peligroso. George intenta ser positivo diciendo: "Ese ratón no es nuevo, Lennie; y además, lo rompiste porque lo acariciaste demasiado. Te voy a dar un ratón nuevo y dejaré que lo tengas por un tiempo" (That mouse ain't fresh, Lennie; and besides, you've broke it pettin' it. You get another mouse that's fresh and I'll let you keep it a little while). (1.76).

El problema es que un ratón no es un producto que puede estar "nuevo" (fresh) o "roto" (broke). George quizás intente proteger a Lennie, pero en ese proceso expone a toda clase criaturas vivientes a la violencia casual de Lennie. Lennie tal vez quiera sentirse amado y rodearse de cosas suaves, pero aun eso es demasiado para él. En la dura época de la Depresión donde se desarrolla la novela, Lennie no puede tener lo que quiere porque es demasiado peligroso. Al final, la muerte es la única opción; o por lo menos, la más compasiva.