Escenario en Beowulf

Escenario en Beowulf

Dónde se desenvuelve la historia

La Escandinavia del siglo V o VI

Muy bien, síguenos atentamente, porque esto puede llegar a ser un poco confuso.

Beowulf es una epopeya sobre un pasado glorioso. Pero no solo trata del "pasado" para nosotros, los lectores del siglo XXI. Siempre estuvo ambientada en un pasado lejano. A pesar de que Beowulf se contó por primera vez en la Inglaterra anglosajona entre los siglos VII y XI, la trama no gira en torno a esa época. De hecho, se desarrolla cientos de años antes, en el siglo V o VI. Y tampoco tiene como escenario a Inglaterra. En su lugar, la acción transcurre en la tierra de los daneses (lo que hoy es Dinamarca) y en la tierra de los gautas (la actual Suecia). Así que si alguien te pregunta el escenario de Beowulf, le puedes decir que es la Escandinavia del siglo V o VI (Escandinavia es la parte de Europa que incluye a Suecia y Dinamarca).

Entonces, ¿por qué los anglosajones de la Baja Edad Media contaban historias sobre los escandinavos de la Alta Edad Media? Bueno, sobre todo porque esos escandinavos eran sus ancestros. Es casi como cuando los latinoamericanos del siglo XXI cuentan historias del Cid Campeador allá en la madre patria. En ambos casos, miramos hacia una patria distante de la cual vinieron algunos de nuestros antepasados, y contamos una leyenda sobre los héroes de nuestro pasado.

Otra cosa que quizás te estés preguntando: ¿cómo era la Escandinavia del siglo V o VI? Bueno, te harás una idea de ello cuando leas Beowulf, pero si tuviéramos que resumirlo en una palabra, probablemente diríamos "hostil." Diversas tribus, tales como los gautas, los daneses y los suecos, vivían en una guerra constante entre ellos mismos. Los reyes eran poco más que fortachones que poseían mucho oro y unos caudillos poderosos que los respaldaban. Casi todos estaban predestinados a morir en el campo de batalla o durante la incursión de una tribu rival. Las reyertas entre tribus y las matanzas por venganza eran comunes. La jactancia, o contarle a todo el mundo sobre tus habilidades como guerrero, era una parte importante de la conducta heroica, como lo era pagar recompensas a tus seguidores, como anillos dorados y armadura. Para los guerreros de las altas esferas de la sociedad, la vida se componía de fiestas, bebidas, autoalabanzas desmedidas, batallas sangrientas, botines de guerra y una muerte prematura. Si eras un campesino, la vida era aún más cruel, pero no hay muchos campesinos en las epopeyas heroicas como Beowulf.