Simbolismo, imágenes, alegoría en Un mundo feliz

Simbolismo, imágenes, alegoría en Un mundo feliz

Imaginería animal

La imaginería animal en Un mundo feliz va en ascenso a través de la obra. Cuando echamos un vistazo al primer capítulo, el Sr. Foster compara las edades de maduración: "El caballo alcanza la ma...

Soma

"Eufórica, narcótica, agradablemente alucinante". Así es la descripción que hace Mustafá del soma. Es, posiblemente, la mejor herramienta que tiene el gobierno para controlar a la población....

La cerca eléctrica

Una cerca eléctrica bordea la Reserva para salvajes y separa al mundo primitivo del mundo civilizado. La pregunta es, claro ¿cuál es cuál? Si lo miras bien, la cosa es así: un mundo de gente s...

La botella que un día moriría de la enfermedad del sueño

Es un pasaje pequeño en el capítulo trece, y si estás leyendo rápido, te lo pierdes fácilmente. Dicho esto, este pasaje, posiblemente sea el más elevado y artístico que tiene un Un mundo fel...

Cremalleras

Okey, fíjate. En el texto original, escrito en inglés, como sabrás, Huxley utiliza mucho la palabra "zip" y en realidad no existe una traducción literal al español de esa palabra. En las tradu...

Música

En otros lugares de esta guía discutimos la conexión entre el sexo y la violencia presente en Un mundo feliz. Toda la violencia es vagamente sexual, todo el sexo es vagamente violento (esa fue nu...

El clima

El Estado Mundial busca controlar absolutamente todo lo relacionado con sus ciudadanos y el ambiente. El clima, claro, presenta ciertas dificultades. Por lo que vemos, los que controlan el mundo to...

Ford

La elección de Henry Ford como figura demiúrgica en la distopía de Huxley revela el sistema de valores del nuevo mundo. Henry Ford se hizo famoso por perfeccionar la producción en masa y las lÃ...

Botellas

Las botellas se introducen en el primer capítulo como la nueva forma en que los humanos son engendrados y criados. En principio, esto simplemente parece muy, muy mal. Pero mucho más perturbador q...